El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es trastorno del neurodesarrollo común que afecta tanto a niños como a adultos.
Aunque se ha investigado ampliamente, la neurobiología subyacente del TDAH sigue siendo objeto de estudio y debate.
En este artículo, exploraremos los hallazgos más recientes sobre la dismorfología, disfunción y conectividad de las redes cerebrales en personas con TDAH, centrándonos en los dominios cognitivos afectados.
Dismorfología Cerebral en el TDAH
Tamaño y Forma del Cerebro
Los estudios de neuroimagen han revelado diferencias estructurales en el cerebro de individuos con TDAH. Algunas de las observaciones incluyen:
- Reducción del Volumen Cerebral Total: Las personas con TDAH a menudo presentan un volumen cerebral total ligeramente menor en comparación con los controles sanos. Esto afecta principalmente regiones como el cuerpo calloso, el cuerpo estriado y la corteza prefrontal.
- Asimetría Hemisférica: Se ha observado una mayor asimetría hemisférica en personas con TDAH, especialmente en áreas como el globo pálido y el cuerpo estriado.

Ilustración del cerebro con control normal y con TDAH. Autor: BLANCA RODRÍGUEZ G-GUILLAMÓN. Fuente: Fundación CADAH
Neurotransmisores y Receptores
- Dopamina: La disfunción dopaminérgica es un sello distintivo del TDAH. Los estudios sugieren que hay una menor disponibilidad de receptores de dopamina en la corteza prefrontal, lo que afecta la regulación de la atención y la inhibición.
- Noradrenalina: La noradrenalina también desempeña un papel importante en el TDAH. La estimulación de los receptores adrenérgicos en la corteza prefrontal está relacionada con la atención sostenida y la memoria de trabajo.
Disfunción de las Redes Cerebrales
Redes de Atención y Control Ejecutivo
- Red de Atención: Las conexiones entre la corteza prefrontal y el globo parietal están alteradas en personas con TDAH. Esto afecta la capacidad para mantener la atención y filtrar distracciones.
- Red de Control Ejecutivo: La corteza prefrontal dorsolateral y la ínsula están involucradas en el control ejecutivo. En el TDAH, estas áreas muestran una menor conectividad funcional.

Dominios Cognitivos Afectados
Atención Selectiva
- Las personas con TDAH tienen dificultades para enfocarse selectivamente en estímulos relevantes mientras ignoran distracciones.
Inhibición
- La inhibición deficiente es una característica central del TDAH. Los individuos luchan por controlar impulsos y regular su comportamiento.
Memoria de Trabajo
- La memoria de trabajo, necesaria para mantener información relevante en mente, también se ve afectada en el TDAH.
La neurobiología del TDAH es compleja y multifacética. A medida que continuamos investigando, esperamos comprender mejor las bases cerebrales de esta afección y desarrollar enfoques más efectivos para su diagnóstico y tratamiento.
Por favor, tengamos en cuenta que la investigación en este campo está en constante evolución y la información proporcionada aquí está basada en los hallazgos más recientes disponibles en el momento de la escritura.
Para obtener la información más actualizada, se recomienda consultar fuentes científicas confiables regularmente.
Si te gustaría recibir información actualizada, basada en evidencias científicas sobre los trastornos del neurodesarrollo, te invitamos a suscribirte
Si te gustaría formarte con nosotros, te invitamos a revisar nuestro catálogo de diplomados y especialización.
Referencias
- Blancargg. (2014). El cerebro y el TDAH. SOLIDARIOS.
- Brautigam, A. (2023). Inside the ADHD Brain: Structure, Function, and Chemistry. ADDA – Attention Deficit Disorder Association.
- Ms, E. L. (2022). How does ADHD affect the brain? Healthline.
- Neuropsychology, P. (2018). Differences in brain structure for children with ADHD | ADHD specialists. Pathways Neuropsychology Associates.
- Rawe, J. (2023). El TDAH y el cerebro. Understood.