El Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS), también conocido como disfunción en la integración sensorial, es una afección neurológica que existe cuando las señales sensoriales no se organizan en respuestas apropiadas. Este trastorno fue descrito por primera vez por la terapeuta ocupacional, Dra. Janes Ayres.

¿Qué es el Trastorno del Procesamiento Sensorial?

El TPS es una afección que afecta la forma en que el cerebro procesa la información sensorial (estímulos). La información sensorial incluye cosas que usted ve, oye, huele, saborea o toca. El TPS puede afectar todos sus sentidos, o solo uno.

Síntomas del Trastorno del Procesamiento Sensorial

El TPS puede afectar un sentido o múltiples sentidos. Los niños que tienen TPS pueden reaccionar de forma exagerada a sonidos, la ropa y las texturas de alimentos. Además, los niños con TPS no siempre son solo extremos. Pueden ser una mezcla de hipersensibilidad y poca sensibilidad.

Tratamiento del Trastorno del Procesamiento Sensorial

El tratamiento generalmente se realiza a través de la terapia. Es deber del médico sospechar este trastorno, acogiendo al paciente y su familia, derivando oportunamente a terapia ocupacional para su correcta evaluación y eventual manejo de acuerdo con las necesidades de cada paciente.

Controversia

A pesar de que existe cierto debate entre los médicos sobre si el TPS es un trastorno real, es importante identificar a aquellos que pueden necesitar un poco de atención extra en esta área.

Si te gustaría formarte con nosotros, te invitamos a revisar nuestro catálogo de cursos, diplomados y especializaciones.

Si te gustaría recibir información actualizada, basada en evidencias científicas sobre los trastornos del neurodesarrollo y afines, te invitamos a suscribirte.

Referencias

  • familydoctor.org. (2023). Trastorno de procesamiento sensorial (SPD). Recuperado de familydoctor.org