El Síndrome de Prader-Willi (SPW) es un trastorno genético complejo que afecta muchas partes del cuerpo. Se caracteriza por un tono muscular bajo, dificultades para alimentarse, crecimiento deficiente y, más adelante, una insaciable sensación de hambre que conduce a la obesidad.
El Día Mundial del Síndrome de Prader-Willi se celebra el 30 de mayo para aumentar la conciencia sobre esta condición y promover la investigación y el apoyo a las personas afectadas. Este artículo explora las características del síndrome, su diagnóstico y tratamiento, y la importancia de su día mundial.
El Síndrome de Prader-Willi es causado por la pérdida de función de genes en una región específica del cromosoma 15. Esta pérdida puede ocurrir debido a varias anomalías genéticas, como la deleción del cromosoma 15 paterno o la disomía uniparental materna (Butler et al., 2019).
Síntomas del SPW
- Hipotonía Neonatal: Los bebés con SPW suelen tener un tono muscular bajo, lo que dificulta la alimentación y el desarrollo motor (Cassidy et al., 2012).

foto: https://www.noticiasbarquisimeto.com/
- Hiperfagia y Obesidad: A partir de la infancia, los niños desarrollan un apetito insaciable que, si no se controla, lleva a una obesidad severa (Miller et al., 2011).
- Retraso en el Desarrollo: Los niños con SPW pueden tener retrasos en el desarrollo motor y cognitivo, así como problemas de aprendizaje.
- Problemas Conductuales: Se observan conductas compulsivas, dificultades con el control de impulsos y problemas de comportamiento (Dykens et al., 2011).
- Características Físicas: Incluyen estatura baja, manos y pies pequeños y una apariencia facial distintiva (Cassidy et al., 2012).
Diagnóstico y Tratamiento
El diagnóstico del SPW generalmente se confirma mediante pruebas genéticas que detectan anomalías en el cromosoma 15. El manejo del síndrome requiere un enfoque multidisciplinario que incluye:
- Control de la Dieta: La intervención dietética es crucial para prevenir la obesidad. Esto incluye una dieta baja en calorías y la supervisión estricta de la ingesta de alimentos (Goldstone et al., 2008).
- Terapia Hormonal: El tratamiento con hormona de crecimiento puede ayudar a mejorar la estatura y la composición corporal (Deal et al., 2013).
- Apoyo Psicológico y Conductual: La terapia conductual y el apoyo psicológico son esenciales para manejar los problemas conductuales y emocionales (Hodapp et al., 1992).
- Educación y Terapia del Desarrollo: Programas educativos y terapias ocupacionales ayudan a mejorar las habilidades motoras y cognitivas.
Día Mundial del Síndrome de Prader-Willi: 30 de Mayo
El Día Mundial del Síndrome de Prader-Willi se celebra el 30 de mayo y tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta condición, promover la investigación y apoyar a las familias afectadas.

foto: wikipedia.org
Este día fue establecido por organizaciones internacionales dedicadas a apoyar a las personas con SPW, como la Fundación para la Investigación del Síndrome de Prader-Willi (FPWR) y la Asociación Internacional del Síndrome de Prader-Willi (IPWSO). Tiene como objetivos:
- Concienciación: Educar al público sobre el SPW y sus desafíos.
- Apoyo a la Investigación: Promover y financiar la investigación para desarrollar tratamientos efectivos y, eventualmente, una cura.
- Apoyo a las Familias: Proporcionar recursos y redes de apoyo para las familias afectadas por el SPW.
El Síndrome de Prader-Willi es un trastorno genético complejo que requiere un manejo cuidadoso y un apoyo multidisciplinario. El Día Mundial del Síndrome de Prader-Willi, celebrado el 30 de mayo, es una oportunidad importante para aumentar la conciencia, promover la investigación y apoyar a las familias afectadas. Con un mayor conocimiento y recursos, podemos mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con SPW.
Si te gustaría formarte con nosotros, te invitamos a revisar nuestro catálogo de cursos, diplomados y especializaciones.
Si te gustaría recibir información actualizada, basada en evidencias científicas sobre los trastornos del neurodesarrollo y afines, te invitamos a suscribirte.
Referencias
– Butler, M. G., Manzardo, A. M., Heinemann, J., Loker, C., & Loker, J. (2019). Causes of death in Prader-Willi syndrome: Prader-Willi Syndrome Association (USA) 40-year mortality survey. Genetics in Medicine, 21(8), 1642-1651.
– Cassidy, S. B., Schwartz, S., Miller, J. L., & Driscoll, D. J. (2012). Prader-Willi syndrome. Genetics in Medicine, 14(1), 10-26.
– Deal, C. L., Tony, M., Hoybye, C., Allen, D. B., Tauber, M., Christiansen, J. S., … & 11th International Conference on GH Deficiency and Treatment Workshop. (2013). Growth hormone research society workshop summary: consensus guidelines for recombinant human growth hormone therapy in Prader-Willi syndrome. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 98(6), E1072-E1087.