28 de Febrero 2025

¿Qué son las enfermedades raras?

Las enfermedades raras (también conocidas como enfermedades huérfanas) son aquellas que afectan a un número reducido de personas en comparación con la población  general. 

Se estima que existen entre 6.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes, y cada una presenta desafíos únicos para quienes la padecen y sus familias.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras

El Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el último día de febrero, es una ocasión para crear conciencia sobre estas condiciones y destacar la necesidad de investigación, diagnóstico temprano y acceso a tratamientos. 

Es un día para celebrar la resiliencia de quienes viven con enfermedades raras y para recordar que no están solos.

¿Cuántas enfermedades raras existen?

Se estima que existen entre 6.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes, y cada día se descubren nuevas. 

La mayoría de estas enfermedades son genéticas y crónicas, y muchas de ellas no tienen cura.

¿Cuáles son algunas de las enfermedades raras más conocidas?

Algunas de las enfermedades raras más conocidas incluyen:

  • Fibrosis quística: Una enfermedad genética que afecta los pulmones y el sistema digestivo.
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): Una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal.  
  • Enfermedad de Huntington: Una enfermedad genética que afecta el sistema nervioso y causa movimientos involuntarios, problemas cognitivos y emocionales.
  • Síndrome de Turner: Una condición genética que afecta a las mujeres y causa problemas de crecimiento y desarrollo.
  • Enfermedad de Gaucher: Una enfermedad genética que afecta el metabolismo de las grasas y puede causar problemas en los huesos, el hígado y el bazo.

El impacto emocional en las familias

Cuando un niño es diagnosticado con una enfermedad rara, el impacto emocional en la familia puede ser significativo. 

Las madres, en particular, pueden experimentar una amplia gama de emociones, desde la preocupación y el miedo hasta la tristeza y la frustración. 

Es fundamental recordar que estas emociones son válidas y que buscar apoyo emocional es un signo de fortaleza, no de debilidad.

Estrategias de afrontamiento para madres

Aquí hay algunas estrategias de afrontamiento que pueden ser útiles para las madres que crían a niños con enfermedades raras:

  • Busca información: Aprender sobre la enfermedad específica de tu hijo te empoderará y te ayudará a tomar decisiones informadas sobre su cuidado.
  • Conecta con otras familias: Unirte a grupos de apoyo o comunidades en línea te permitirá compartir experiencias y encontrar consuelo en la compañía de otras personas que entienden lo que estás pasando.
  • Prioriza el autocuidado: No te olvides de tus propias necesidades físicas y emocionales. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Celebra los logros: Reconoce y celebra cada pequeño avance de tu hijo. Estos momentos de alegría son importantes para mantener la esperanza y la motivación.
  • Busca ayuda profesional: Si te sientes abrumada o luchas para manejar tus emociones, no dudes en buscar la ayuda de un terapeuta o consejero especializado.

La importancia de la investigación y la visibilidad

La investigación sobre enfermedades raras es crucial para comprender sus causas, desarrollar tratamientos efectivos y encontrar curas.

 Al crear conciencia sobre estas condiciones, estamos contribuyendo a aumentar la financiación para la investigación y a mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

Únete a la causa

Hay muchas maneras en que puedes unirte a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras y apoyar a las familias afectadas:

  • Comparte información: Utiliza las redes sociales para crear conciencia sobre las enfermedades raras y destacar la importancia de la investigación.
  • Participa en eventos: Asiste a eventos y actividades organizadas por organizaciones de enfermedades raras en tu comunidad.
  • Haz donaciones: Apoya a organizaciones que se dedican a la investigación y al apoyo a familias afectadas por enfermedades raras.

Juntos podemos hacer la diferencia

El Día Mundial de las Enfermedades Raras es un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la creación de un mundo más inclusivo y solidario para las personas que viven con estas condiciones únicas. 

Al unir nuestras voces y tomar medidas, podemos hacer una diferencia significativa en sus vidas y brindarles esperanza para el futuro.

Si te gustaría formarte con nosotros, te invitamos a contactarnos a nuestro whatsapp para conocer de nuestros cursos, diplomados y especializaciones.

Referencias 

  • Rare Disease Day. (s.f.). About Rare Disease Day.
  • National Organization for Rare Disorders. (s.f.). About NORD.
  • European Organisation for Rare Diseases. (s.f.). What is a rare disease?