Junio 2025.
El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha crucial para denunciar la explotación infantil que sufren millones de niños en todo el mundo. Estos niños se ven obligados a trabajar, lo que les niega su derecho a la educación, la salud y una vida plena.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su 25º aniversario del Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil (1999), insta a los países a ratificar el Convenio 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo (1973). La principal causa del trabajo infantil es la necesidad de los niños y jóvenes de contribuir al sustento familiar, una situación que se agrava en países con altos índices de pobreza.
La campaña de 2024 se centró en «¡Cumplamos nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!». En años anteriores, los temas centrales fueron: 2023: «Justicia social para todos. ¡Erradiquemos el trabajo infantil!»; 2022: «Protección social universal para poner fin al trabajo infantil»; 2021: «Actuemos ya: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!»; y 2020: «COVID-19: ¡Protejamos a los niños contra el trabajo infantil, ahora más que nunca!».
Erradicar el trabajo infantil es un trabajo de todos.
Referencias
- Día Internacional De. (s.f.). Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Recuperado de https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-trabajo-infantil
- Organización Internacional del Trabajo. (1999). Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182).
- Organización Internacional del Trabajo. (1973). Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138).


