¿Qué es la Poda Sináptica?

Imagina el cerebro de un niño como un jardín en crecimiento. Al principio, hay muchas ramas y hojas; sin embargo, no todas son necesarias. La poda sináptica es un proceso natural donde el cerebro elimina las conexiones neuronales que no se utilizan. De esta manera, fortalece los circuitos que sí son relevantes para el desarrollo.

El Cerebro, un Escultor Experto

Esta «limpieza» neuronal permite que el cerebro sea más eficiente y rápido. Al deshacerse de las sinapsis débiles o redundantes, se mejoran las rutas de comunicación. Este proceso, parte de la neuroplasticidad, es fundamental para el aprendizaje y la formación de la memoria. Por ello, las experiencias en la infancia son tan cruciales.

Cómo Optimizar este Proceso

El entorno y la estimulación juegan un rol vital en la poda. Brindar un ambiente enriquecido con juego libre, exploración y experiencias variadas promueve la formación de sinapsis fuertes. Así, el cerebro decide qué conexiones mantener y cuáles eliminar para optimizar su funcionamiento. Es una fase sensible donde la calidad de las interacciones importa.

La Importancia de la Formación Profesional

Para entender y acompañar este proceso, es vital una formación especializada. Profesionales y padres que profundizan en Neurociencias pueden ofrecer las herramientas adecuadas en cada etapa. En el Diplomado en Neurociencias de infanciadesarrollopleno.org, obtendrás el conocimiento necesario para aplicar estrategias basadas en la evidencia científica.

Si te gustaría formarte con nosotros, te invitamos a contactarnos a nuestro whatsapp para conocer de nuestros cursos, diplomados y especializaciones.

Referencias

Giedd, J. N. (2004). Structural magnetic resonance imaging of the adolescent brain. Annals of the New York Academy of Sciences, 1021(1), 77-85. https://doi.org/10.1196/annals.1308.009

Huttenlocher, P. R. (1979). Synaptic density in human frontal cortex—developmental changes and effects of aging. Brain Research, 163(2), 195-205. linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/0006899379903494

Shaw, P., Kabani, N., Giedd, J. N., Dodson, J., Lenroot, N., & Evans, A. C. (2006). Intellectual ability and cortical thickness in children and adolescents. Nature, 440(7084), 676–679. https://doi.org/10.1038/nature04513