13 de agosto 2025
Cada 13 de agosto, celebramos el Día Internacional de la Zurdera, una fecha dedicada a reconocer y visibilizar a la población zurda. Contrario a antiguas creencias, ser zurdo no es una desventaja, sino una variante natural en la lateralidad humana. Este día nos invita a entender mejor las particularidades y los desafíos que enfrentan las personas zurdas en un mundo predominantemente diestro.
La Ciencia Detrás de la Zurdera
La zurdera es un fenómeno complejo que aún se investiga, pero se cree que tiene componentes genéticos y ambientales. Se relaciona con la lateralización cerebral, donde el hemisferio derecho del cerebro es dominante para el control motor del lado izquierdo del cuerpo. Esta organización neuronal puede influir en la cognición y la percepción espacial.
Aproximadamente el 10-12% de la población mundial es zurda. Es importante destacar que la lateralidad no es solo sobre qué mano se usa para escribir, sino cómo el cerebro organiza las funciones. Esta diversidad neurológica enriquece la variabilidad humana.
Desafíos y Adaptaciones
Vivir en un mundo diseñado para diestros puede implicar desafíos para las personas zurdas. Desde utensilios de cocina y tijeras hasta pupitres escolares y herramientas, muchos objetos no están adaptados. Esto puede generar frustración y, en algunos casos, afectar la coordinación o la autoestima si no se maneja adecuadamente.

En el ámbito educativo, es fundamental que educadores y padres comprendan estas diferencias. Ofrecer materiales adecuados y adaptar el entorno puede prevenir dificultades y fomentar un desarrollo armónico. La clave es la adaptación inclusiva en lugar de intentar «corregir» la zurdera.
Mitos y Realidades
Históricamente, la zurdera estuvo rodeada de mitos y estigmas. Se le asociaba con la mala suerte o incluso con problemas de desarrollo. Sin embargo, la ciencia ha desmentido estas ideas, demostrando que la zurdera es una característica normal y diversa. De hecho, estudios sugieren que las personas zurdas pueden tener ventajas en ciertas áreas, como la creatividad o el razonamiento espacial.
Es vital desterrar prejuicios y fomentar la aceptación. La neurodiversidad incluye la zurdera, y reconocerla es un paso hacia una sociedad más equitativa y comprensiva. El respeto y la celebración de las diferencias son fundamentales.
Aprende Más en Infancia Desarrollo Pleno
Comprender la zurdera y sus implicaciones es clave para padres, educadores y profesionales de la salud. En Infancia Desarrollo Pleno, ofrecemos cursos que abordan temas de neurodesarrollo y diversidad funcional. Estos recursos te proporcionarán conocimientos y herramientas para apoyar adecuadamente a niños y adultos zurdos.
Invertir en tu formación te permitirá desmitificar conceptos erróneos y aplicar estrategias que promuevan un desarrollo pleno. ¡Únete a la comunidad que celebra y apoya la singularidad de cada individuo!
Referencias
- Core, C. (2001). What You Need to Know About Left-Handed Children. Jessica Kingsley Publishers.
- McManus, I. C. (2002). Right Hand, Left Hand: The Origins of Asymmetry in Brains, Bodies, Atoms and Cultures. Harvard University Press.
- Oldfield, R. C. (1971). The assessment and analysis of handedness: The Edinburgh inventory. Neuropsychologia, 9(1), 97-113.


