Agosto 2025
El desarrollo psicomotor es un proceso fundamental donde se adquieren y perfeccionan habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales. En la primera infancia (0 a 6 años), el cerebro está en una etapa de plasticidad neuronal máxima, crucial para este aprendizaje. Integrar actividades lúdicas en la rutina diaria es una forma efectiva de potenciar este desarrollo desde casa.
La Base del Desarrollo Psicomotor
El desarrollo psicomotor se divide en motricidad gruesa y motricidad fina. La motricidad gruesa involucra grandes grupos musculares, esenciales para gatear, caminar y correr. La motricidad fina, por su parte, se refiere a movimientos precisos de manos y dedos, como agarrar objetos o dibujar. Ambas son interdependientes y cruciales para la autonomía y el aprendizaje.
Estas habilidades no solo implican movimiento; también impactan el desarrollo cognitivo y social. Coordinar movimientos ayuda a construir esquemas mentales y a resolver problemas. Además, el juego compartido fomenta la interacción social y el lenguaje.
Juegos para Niños de 0 a 3 años
Para los más pequeños, los juegos deben centrarse en la exploración sensorial y el movimiento básico. El tiempo boca abajo (tummy time) es vital para fortalecer el cuello y la espalda. Mover sus brazos y piernas suavemente mientras están acostados estimula la coordinación óculo-manual.
Ofrecer objetos de diferentes texturas y tamaños para que los exploren con las manos y la boca es clave. Jugar a apilar bloques grandes o gatear detrás de un juguete favorito también potencia su motricidad gruesa. Canciones con movimientos o juegos de «cucú-tras» estimulan la atención conjunta y la imitación.
Actividades para Niños de 3 a 6 años
A esta edad, los niños pueden participar en actividades más estructuradas que desafíen su equilibrio y coordinación. Saltar, correr, lanzar y atrapar pelotas son excelentes para la motricidad gruesa. Crear circuitos de obstáculos sencillos con cojines o cajas también es muy divertido y beneficioso.
Para la motricidad fina, se pueden usar rompecabezas, plastilina, crayones y tijeras de punta roma. Actividades como ensartar cuentas o abotonar ropa son ideales para refinar la pinza fina y la coordinación ojo-mano. Estos juegos preparan también para la lectoescritura.
Aprende Más con Infancia Desarrollo Pleno
Comprender la importancia de estas actividades y cómo aplicarlas es esencial. En Infancia Desarrollo Pleno, ofrecemos cursos especializados sobre el desarrollo psicomotor en la primera infancia. Nuestros programas están diseñados para padres, educadores y profesionales de la salud.
Adquirirás conocimientos profundos y herramientas prácticas para implementar estrategias efectivas en casa o en el ámbito profesional. ¡Invierte en la estimulación temprana y el bienestar de los niños con la guía de expertos!
Referencias
- Eliot, L. (1999). What’s Going On in There?: How the Brain and Mind Develop in the First Five Years of Life. Penguin Books.
- Piaget, J. (1952). The Origins of Intelligence in Children. International Universities Press.
- Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press.


