22 de Junio 2025

En la era digital, nuestros cerebros se enfrentan a un flujo constante de información. Promover procesos cognitivos saludables se vuelve crucial. ¿Cómo podemos lograrlo en este entorno?

La atención y la concentración son fundamentales. El uso excesivo de pantallas puede fragmentarlas. Fomentar pausas activas y limitar el multitasking digital ayuda.

La memoria también se ve afectada. La sobrecarga informativa dificulta la codificación. Actividades como la lectura profunda y la resolución de problemas la fortalecen.

Las funciones ejecutivas, como la planificación y la toma de decisiones, son vitales. El entorno digital puede generar impulsividad. Promover la reflexión antes de actuar es clave.

El lenguaje y la comunicación evolucionan digitalmente. Fomentar la lectura y la escritura reflexiva enriquece estas áreas. La interacción social significativa es esencial.

La percepción se moldea por los estímulos visuales y auditivos constantes. Educar sobre el consumo crítico de medios es importante. La conexión con la naturaleza ofrece un equilibrio.

Si te gustaría formarte con nosotros, te invitamos a contactarnos a nuestro whatsapp para conocer de nuestros cursos, diplomados y especializaciones.

Referencias 

  • Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual review of psychology, 64, 135-168.
  • Small, G. W., & Vorgan, G. (2008). iBrain: Surviving the technological alteration of the modern mind. HarperCollins.
  • Sousa, D. A. (2017). How the brain learns (5th ed.). Corwin.