En el día internacional del juego, queremos compartir contigo los beneficios emocionales del juego durante la infancia.
En nuestro canal de YouTube puedes conseguir un video que explica varios aspectos positivos que el juego aporta al bienestar emocional de los niños:
- Bienestar emocional y producción de hormonas: Jugar puede llevar a la producción de dopamina y endorfinas, las cuales contribuyen a mejorar el estado de ánimo [00:22], [00:38].
- Autonomía y toma de decisiones: A través del juego, se les brinda a los niños la oportunidad de tomar decisiones, fomentando su autonomía [00:51].
- Reducción del estrés: El juego permite a los niños cambiar su foco de atención, lo que les ayuda a relajarse y reduce el estrés [01:12].
- Habilidades sociales: El juego facilita la interacción con otros niños, lo que promueve la comunicación y fortalece las habilidades sociales [01:24], [01:35].
- Desarrollo integral: El juego es fundamental no solo a nivel cognitivo, sino también emocional, proporcionando un espacio para la diversión y el fortalecimiento de diversas habilidades [01:47], [02:00].
- Establecimiento de límites y normas: A través del juego, se pueden establecer límites y normas importantes para la infancia [02:11].
- Reconocimiento y educación emocional: El juego puede ser una herramienta para que los niños reconozcan sus propias emociones y aprendan sobre ellas [02:24], [02:35].
- Estrategia: Detrás de cada juego puede haber una estrategia implícita [02:46].
- Importancia del juego en la adultez: La presentadora pregunta a los adultos cuándo fue la última vez que se permitieron jugar, resaltando la importancia de estos espacios también para ellos [02:56].
Puedes disfrutar de este video en el siguiente enlace:


